– Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
– Maestría en Derecho Migratorio, Universidad de Washington (Estados Unidos)
– Especialización en Derecho Migratorio, Harvard Law School (Estados Unidos)
– Certificación en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Nueva York (NYU)
Especialización
– Derecho Migratorio, con enfoque en procesos de residencia, autorizaciones y perdones migratorios.
– Especialización en la atención a comunidades vulnerables, incluyendo:
– Comunidad LGTBI: defensa de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales en procesos migratorios.
– Comunidades indígenas: defensa de los derechos de las comunidades indígenas en procesos migratorios y protección de sus derechos humanos.
– Madres solteras: apoyo y asesoramiento en procesos migratorios para madres solteras y sus familias.
Experiencia Laboral
– Abogada Migratoria en un despacho de abogados de renombre en los Estados Unidos, con más de 15 años de experiencia en derecho migratorio.
– Experiencia en la representación de clientes en procesos migratorios complejos, incluyendo residencias, autorizaciones y perdones migratorios.
– Ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y gubernamentales para defender los derechos de las comunidades vulnerables.